> TACAM R-2
.

TACAM R-2 de CMK, escala 1/35
.
Características:
Tipo: cazacarros.
País de origen: Rumanía.
Tripulación: 3.
Longitud: 5 m.
Anchura: 2’06 m.
Altura: 2’32 m.
Peso: 12.000-13.000 kgs.
Blindaje: 8-25 mm.
Planta motriz: un Skoda T-11/0 refrigerado por agua, 4 cilindros, gasolina, 125 hp.
Velocidad máxima en carretera: 25-30 kms./h.
Alcance: 130-160 kms.
Armamento: un cañón de 76’2 mm ZIS-3 M1942 (30 disparos a bordo), una ametralladora de 7’92 mm ZB-53.
Producción: 21 unidades.
.

TACAM R-2 de Battlefront para el wargame Flames of War, escala 1/100 (15 mm)
.
Desarrollo:
Carentes de la provisión de carros de combate que esperaban recibir de sus aliados alemanes en la cantidad y calidad deseadas, los rumanos desarrollaron en 1942 el concepto TACAM (Tun AntiCar pe Afet Mobil -cañón anticarro autopropulsado-) para paliar en cierta medida la falta de poder de fuego anticarro móvil en el campo de batalla.
Con los TACAM se planteaba aprovechar chasis de carros ligeros o medios disponibles, que ya no eran eficaces en 1943 y utilizar piezas anticarro de calibre medio capturadas o propias, algo parecido al concepto alemán Marder, dando lugar a varias combinaciones.
Una de ellas fue el TACAM R-2, un composición basada en chasis de carros R-2 (que es la designación que recibían los LT vz.35 en servicio en Rumania) y cañones anticarro ZIS-3 de 76’2 mm capturados a los soviéticos.
El prototipo se desarrolló en el verano de 1943 cuando en la fábrica Leonida de Bucarest se retiró la torre a un R-2 y se le emplazó inicialmente un cañón anticarro soviético capturado M-1936 F-22 de 76’2mm protegido por una casamata realizada a partir de planchas de blindaje procedentes de carros BT-7 y T-26 también capturados a los soviéticos.
Tras las pruebas realizadas a finales de ese año se decidió adoptar el ZIS-3 para equipar a los TACAM R-2, proyectándose una producción de 40 unidades por parte de Leonida. Se inició la fabricación en febrero de 1944 y hacia el mes de junio, cuando se habían entregado 20 unidades el proyecto fue cancelado por considerar poco efectivo el cañón ZIS-3 contra los nuevos pesados carros soviéticos que aparecían en el frente en aquel entonces.
Estaba prevista la modernización con cañones de producción local Resita modelo 1943 de 75mm e incluso Flak alemanes de 88 mm; todo ello quedó cancelado cuando Rumanía cambió de bando en la guerra, en agosto de 1944.
.
.
.