> T.13
.
.
Características:
Tipo: cazacarros ligero.
País de origen: Bélgica.
Tripulación: 3-4.
Longitud: 3’66 m.; Anchura: 1’83 m.; Altura: 1’37 m. (sin la torre).
Peso: 5.080 kgs.; Blindaje: 7-9 mm.
Planta motriz: Meadows EST, 90 hp.; Velocidad: 56 Kms./h.
Armamento: 1 cañón de 47 mm SA-FRC 1932 L/33’6, 1 ametralladora de 7’65 mm FN30.
.
.
Desarrollo:
Como sucedió en tantos otros pequeños blindados de los años 30, el T.13 tiene su origen en la tanqueta británica Carden-Lloyd Mk.VI, a la que el ejército belga convirtió en cazacarros inicialmente instalando una pieza de 47 mm SA-FRC modelo 1932 con parapeto. El resultado se consideró eficaz y se desarrolló una versión mejorada con torre a la que se designó T.13, con una versión en la que dicha torre sólo podía abrir fuego en el ángulo posterior del vehículo, a modo de pieza autopropulsada (T.13B1) y una posterior versión ya más similar a un carro ligero (T.13B3) con la torre sobre el chasis reforzado y totalmente giratoria para abrir fuego en 360º.
El motor Ford T de los primeros SA-FRC se sustituyó por un Meadows EST de 90 hp en los cazacarros T.13. Se construyeron 20 unidades del T.13B1, otras 20 del modelo T.13B2 -inicialmente un tractor de artillería desarmado al que se le añadió la torre C47 en 1936- y 150 unidades del modelo T.13B3. Los vehículos capturados por los alemanes fueron empleados como remolques de artillería, policía y entrenamiento; se designaron como Fahrschulepanzerwagen T-13(b).
.
.
Drake
.