> FIAT CR.42 Falco
.

CR.42 de Italeri, escala 1/72
.
Características:
Tipo: caza biplano monoplaza
País de origen: Italia
Longitud: 8’26 m.
Envergadura: 9’70 m.
Altura: 3’50 m.
Superficie alar: 22’40 m2
Peso vacío: 1.782 kgs.
Peso cargado: 2.295 kgs.
Planta motriz: 1 radial Fiat A.74 RC18 de 14 cilindros, 840 hp
Velocidad máxima: 430 Kms./h.
Alcance: 775 Kms.
Techo de servicio: 10.500m.
Armamento: 1 ametralladora de 12’7 mm y 1 de 7’7 mm en las primeras versiones; 2 ó 4 ametralladoras Breda-SAFAT de 12’7 mm en aparatos posteriores; en las versiones de caza-bombardeo hasta 200 kgs de bombas.
.

CR.42 de la Luftwaffe, modelo de Tamiya escala 1/48
.
Desarrollo:
Los relativamente buenos resultados obtenidos por el CR.32 durante la guerra civil española, condujeron a las autoridades italianas al error de suponer que el concepto de caza biplano aún era aconsejable a finales de los años treinta y el prototipo del CR.42 Falco voló el 23 de mayo de 1938, época en que otras fuerzas aéreas están desarrollando monoplanos sumamente eficaces como el Hurricane, el Spitfire, el Warhawk o el Bf.109 por citar algunos, siendo pues un anacronismo claro, aún más a sabiendas de que la propia Regia Aeronautica ya estaba recibiendo monoplanos de diversos fabricantes con prestaciones netamente superiores.
A pesar de ello, se alcanzará la muy notable producción de 1.800 unidades, cerca de 200 de las cuales serán exportadas a Suecia (72), Hungría (78) y Bélgica (24 -de un pedido no completado de 40-). Como de tantos otros modelos italianos e italianos exportados a países ocupados, el CR.42 lucirá también los colores de la Luftwaffe, además en este caso se mantuvo la producción con las fábricas FIAT del norte de Italia en manos alemanas: 150 aparatos en 1943 y 1944.
Los CR.42 se comportaron bien en los diversos frentes mientras se enfrentaron a Gladiators y otros modelos de su talla, pero sufrió pérdidas tremendas en la Batalla de Inglaterra y otros lugares a medida que los aliados le enfrentaron aviones monoplanos más rápidos y mejor armados.

Falco de Pavla models, escala 1/72
Variantes:
CR.40: primer prototipo
CR.41: segundo prototipo
CR.42: versión inicial de producción
CR.42bis: versión de producción con 2 ametralladoras de 12’7 mm
CR.42 Egeo: versión con 80 litros de combustible adicional en el fuselaje
CR.42CB Caccia-Bombardiere: conversión con capacidad para ataque al suelo.
CR.42AS Africa Settentrionale: modelo para el servicio en África con filtro de arena y 4 ametralladoras de 12’7 mm.
CR.42CN Caccia Notturna: versión para caza nocturna con apagallamas en las toberas, radio y focos subalares
CR.42DB: prototipo con motor Daimler-Benz DB 601E de 1.160 hp, que voló en marzo de 1941 alcanzando una velocidad de 515 km/h.
ICR.42: versión con flotadores desarrollada por CMASA, subsidiaria de Fiat especializada en hidroaviones; evaluado en 1940 pero no llegó a entrar en producción.
CR.42ter: versión mejorada y con dos ametralladoras de 12’7 mm + otras dos en góndolas bajo las alas
CR.42LW: para caza nocturna y apoyo al suelo producido para la Luftwaffe por FIAT aún después de 1943 con la Italia aliada al tener los alemanes en sus manos las fábricas del norte del país.
CR.42B Biposto: versión biplaza
J-11: designación sueca de sus CR.42.
.
.
drakeland
.

CR.42 de Revell, escala 1/72
.