> T-70
.
.
Tipo: Carro de combate ligero
País de origen: Unión Soviética
Diseño: Nicholas Astrov
Año 1ª unidad: 1942
Tripulación: 2
Longitud: 4’29 m.; Anchura: 2’32 m.; Altura: 2’04 m.
Peso: 9.200 kgs.; Blindaje: 10-60 mm.
Planta motriz: 2 motores GAZ-202, 6 cilindros en línea, gasolina, 140 hp.; Velocidad máxima: 45 kms./h.; Alcance: 360 kms. (combustible: 440 litros)
Armamento: Un cañón 20K modelo 1938 de 45 mm L/46 (94 disparos a bordo); una ametralladora DT de 7’62 mm.
Producción: 8.226 unidades.
.
.
Desarrollo:
No completamente satisfechos con el resultado del T-60, los soviéticos decidieron realizar un modelo que lo sustituyera equipado con una torre con cañón de 45 mm. El nuevo carro fue designado T-70. Al utilizar el mismo chasis prácticamente sólo se distinguía del T-60 por el cañón modelo 1938; otra diferencia no tan visible pero de suma importancia era el incremento del blindaje, que alcanzaba en el mantelete los 60 mm, lo que provocó a su vez que se superaran las 9 toneladas. La producción se llevó a cabo entre marzo de 1942 y agosto de 1943 en las factorías número 37 y 38 de Kirov así como en la planta GAZ de Gorki, alcanzándose cerca de 7.500 unidades.
El modelo 1943 (T-70A) disponía de mayor potencia motriz, produciéndose otras 800 unidades entre septiembre y octubre de 1943 en las mismas fábricas que el modelo inicial. A pesar de su buen diseño y poder de fuego, el T-70 padecía el mismo problema que todos los carros con torre monoplaza: una limitada capacidad operativa por la escasa cadencia de tiro al tener que ocuparse el comandante de la carga, apuntamiento y disparo de la pieza. Un modelo posterior, designado T-80, disponía de torre biplaza.
Posteriormente se realizó una variante alargando el chasis base del T-70 y equipándolo con el cañón anticarro ZIS-3, lo que dio lugar al cazacarros SU-12, después designado SU-76 y que a su vez sirvió de base para el cañón antiaéreo autopropulsado T-90 en primer lugar y después cancelado y reemplazado por el SU-11 (SU-37-1, ZSU-37).
Muchos T-70 fueron capturados por los alemanes, recibiendo para su servicio en la Wehrmacht la designación Panzerkampfwagen T-70 743(r). Los T-70 se mantuvieron en servicio en los ejércitos soviético y polaco al menos hasta 1948.
.
.
Variantes:
T-70 modelo 1942. Versión inicial.
T-70M. Versión principal de serie. Modificación de la posición de los motores, colocados más eficazmente en línea para solucionar problemas de sincronización (algo similar a lo sucedido con el SU-76 y SU-76M); torre cónica reemplazada por una con planchas de más sencilla fabricación cambiada al lado izquierdo; el modelo siguió designándose simplemente T-70.
T-70A ó T-70 modelo 1943. versión con refuerzos en la torre; planta motriz repotenciada con dos GAZ-203 de 85 hp unitarios.
.
.
.
.
.
.
.
Drake
.
_____________________________________________________________