> Tachikawa Ki-9 «Spruce»
.

Ki-9 de RS Models, escala 1/72
.

Tachikawa Ki-9 de RS, equipado para misión kamikaze
.
Características:
Tipo: entrenador biplano monomotor
País de origen: Japón
Tripulación: 2
Dimensiones: longitud: 7’90 m, envergadura: 10’32 m, altura: 3’10 m
Pesos: 1.120 kgs. vacío, 1.580 kgs. máximo en despegue
Motor: un Hitachi Ha-13a radial de 350 hp
Velocidad máxima: 240 kms./h.
Techo de servicio: 5.800 m
Autonomía: 3 horas y media
Producción: 2.618 ejemplares
.

Ki-9 de Nichimo, escala 1/48
.
Desarrollo:
Este aparato de entrenamiento diseñado por Tachikawa voló por primera vez el 7 de enero de 1935. Aunque inicialmente estaba prevista una versión de entrenamiento básico, fue finalmente motorizado para ser empleado como entrenador intermedio, entre los modelos escuela y los aviones de combate. Fue por tanto un modelo de cierta importancia para la aviación japonesa durante la segunda guerra chino-japonesa y la segunda guerra mundial; prueba de ello son los más de 2.600 ejemplares producidos.
Aunque no se destinó a misiones de combate, hacia el final del conflicto algunos ejemplares se equiparon con un depósito de combustible en el asiento posterior, para causar el máximo daño posible en ataques suicidas kamikaze. Las aliados le asignaron el nombre clave «Spruce». Los aparatos supervivientes continuaron volando en funciones de entrenamiento en la postguerra, además algunos fueron empleados por Indonesia, Corea del Sur, Tahilandia y China.
.
.
drakeland
.