> Dornier Do.217
.

Do.217M-1 de Italeri, escala 1/72
.

Do.217E de Airfix, escala 1/72
.
Diseñado como versión modernizada del Do.17, el bimotor Dornier Do.217 voló por primera vez en octubre de 1938 y empezó a entregarse a unidades operativas de la Luftwaffe en 1941. De mayor longitud y capacidad que su predecesor, disponía a su vez de una potente planta motriz que permitió el desarrollo de cazas pesados y nocturnos además de las unidades básicas de bombardeo.
Fue un protagonista destacable en la Batalla del Atlántico así como en las operaciones aeronavales del Mediterráneo, especialmente en misiones antibuque. Tras el armisticio italiano de 1943, fue un Do.217 el que se equipó por primera vez en la historia con una bomba radio-guiada, una Fritz-X, con la que hundió al acorazado Roma.
La producción total alcanzó la importante cifra de cerca de 2.000 ejemplares, unos 350 de ellos como cazas nocturnos, normalmente equipados con radar.
Las características y prestaciones que siguen corresponden a los modelos M-1 (bombardero básico)/J-2 (caza nocturno):
Tripulación: 4/3
Longitud: 17/18’20 m; Envergadura: 19/19 m; Superficie alar: 57/57 m2
Peso vacío: 9.100/9.350 kgs; Peso máximo en combate: 16.700/13.180 kgs
Planta motriz: (M-1): 2 motores radiales Daimler-Benz DB 603A de 12 cilindros con 1.720 hp unitarios/ (J-2): 2 motores radiales BMW 801A de 14 cilindros con 1.539 hp unitarios
Velocidad máxima: 557/487 Kms/h
Armamento: (M-1): 2 ametralladoras MG131 de 13 mm, 4 ametralladoras MG81 de 7’92 mm y hasta 4.000 kgs de bombas/(J-2): 4 cañones FF de 20 mm, 2 ametralladoras MG131 de 13 mm y 4 ametralladoras MG17 de 7’92 mm
.

caza nocturna Do.217N-1/J de MPM, escala 1/72
.

Do.217K-2/M-11 de Koster, escala 1/48
.

Do.217E-5 de Monogram, escala 1/48
.

Do.217K-1 de Revell/Italeri, escala 1/72
.
.
Drake
.
______________________________________________________
Share this:
Relacionado
From → 1/48, 1/72, aviación militar, tecnología militar