> A7V
.

A7V de Emhar, escala 1/72
.

A7V de Kora, escala 1/72
.
El A7V fue un tanque introducido por los alemanes hacia el final de la I guerra mundial. Se empleó entre marzo y octubre de 1918, entregándose sólo 10 ejemplares más otros 10 modelos sin blindaje empleados como vehículos logísticos.
Diseñado por Joseph Vollmer, el primer prototipo fue finalizado por Daimler en abril de 1917. El A7V era un verdadero monstruo, tenía un peso en combate de más de 33 toneladas, con una longitud de 7’34 metros, anchura de 3’1 y altura de 3’3. La tripulación estaba formada por nada menos que 18 hombres, que manejaban el armamento formado por una pieza de artillería para tiro frontal Maxim-Nordenfelt de 57 mm, así como seis ametralladoras MG08 de 7’92 mm. La munición disponible podía alcanzar los 300 disparos para el cañón más 36.000 para las ametralladoras.
Dos motores Daimler-Benz de 4 cilindros y 100 hp unitarios le permitían alcanzar los 15 kms/h en carretera y 4 campo a través.
Los A7V protagonizaron el primer combate tanque contra tanque el 24 de abril de 1918 cuando se enfrentaron tres ejemplares contra tres carros británicos Mk.IV resultando dañados a diferente nivel los seis vehículos.
El A7V debe considerarse una aportación apenas testimonial en la Gran Guerra (1914-1918), con 20 ejemplares construidos (más unos 50 carros británicos capturados) fueron todo lo que a nivel de tanques pudo interponer Alemania contra los 3.600 Renault FT franceses y 2.400 Vickers británicos.
.

A7V de Meng, escala 1/35
.

A7V de Warlord Games, escala 1/56
.

A7V de Juwa, escala 1/16
.

A7V de Battlefront, para el wargame Great War, escala 1/100
.

A7V de Blue Jacket, escala 1/32
.

A7V de Tauro Models, escala 1/35
.

A7V Überlandwagen de carga, de Modelkrak, escala 1/35
.

A7V Flakpanzer, plataforma antiaérea basada en un chasis de A7V, de Armo
.

modelo en papel del A7V para recortar de Modelik, escala 1/25
.
.
Drake
.
______________________________________________________