> clase Charles F. Adams
.

destructor lanzamisiles de la clase Charles F. Adams, de Dragon, escala 1/700
.

DDG-21 Cochrane, de la clase Adams, de Pit Road, escala 1/700
.
Construidos a finales de los años 50 y principios de los 60, en plena Guerra Fría, los destructores de la clase Charles F. Adams (DDG-2) fueron los primeros de la Marina estadounidense equipados con misiles guiados desde su diseño. Se produjeron un total de 29 unidades: 23 para la US Navy entregados entre 1960 y 1964, tres para la Marina australiana, conocidos como clase Perth y tres para la Marina de la República Federal Alemana, conocidos como clase Lutjens. Posteriormente 4 ejemplares de la US Navy fueron transferidos a la Marina de Grecia.
Desplazan 3.277 toneladas standard y 4.526 a plena carga. Su eslora es de 133 metros por 14 de manga. La planta motriz la forman dos turbinas con cuatro calderas que proporcionan 70.000 hp y una velocidad máxima de 33 nudos.
El armamento está formado por un lanzamisiles tipo Mk 11 ó Mk 13 para el sistema de misiles de defensa aérea RIM-24 Tartar (posteriormente pasaron a emplear los RIM-66 Standard más modernos y misiles antibuque Harpoon); disponen también de un lanzamisiles antisubmarino RUR-5 ASROC (reemplazado por un sistema Ikara en los navíos australianos), dos cañones en montajes simples Mk 42 de 127/54 mm, 4 lanzatorpedos antisubmarinos de 330 mm y dos tubos para torpedos de superficie Mk 32.
Los destructores de la clase Charles F. Adams estuvieron presentes en el bloqueo de cuba en 1962 y en la Guerra de Vietnam. Se dieron de baja progresivamente en la US Navy a partir de 1990.
.

DDG-22 Benjamin Stoddert, de la clase Adams, de Arsenal, escala 1/350
.

D187 Rommel, de la clase Lutjens, modelo de exportación de la clase Adams para la RFA, de Revell, escala 1/700
.

D187 Rommel de Airfix, escala 1/600
.
.
Drake
.
____________________________________________________________