Saltar al contenido

> Savoia Marchetti S.55

14/05/2017

.

Savoia S.55 de Bel-Air Models, escala 1/72

.

Características (S.55X):

Tipo: hidrocanoa bimotor monoplano de doble fuselaje.

País de origen: Italia.

Tripulación: 5-6.

Longitud: 16’75 m.; Envergadura: 24 m.; Altura: 5 m.; Superficie alar: 93 m2.

Peso vacío: 5.750 kgs.; Peso máximo en despegue: 8.260 kgs.

Planta motriz: 2 Isotta-Fraschini Asso 750V, 18 cilindros, 800-880 hp. unitarios.

Velocidad: 279 Kms./h.; Alcance: 3.500 Kms.; Techo de servicio: 5.000m.

Armamento: 4 ametralladoras de 7’7 mm., 2.000 kgs. de bombas o 1 torpedo.

.

S.55 de ITC, escala 1/48

.

Historial:

El S.55 ó SM.55 fue desarrollado por la Societá Idrovolanti Alto Italia (Savoia), a partir de un diseño de Alessandro Marchetti en 1924. El modelo aportaba diferentes innovaciones entre las que desde luego cabe destacar su estructura de doble fuselaje, donde se alojaban el pasaje y la carga mientras que la tripulación operaba desde un cockpit situado en la sección central superior de la planta alar, entre ambos fuselajes. El S.55 destacó pronto en prestaciones logrando toda clase de récords de velocidad, alcance, techo de servicio, etc. La planta motriz también ocupaba una sección central sobre las alas con los dos motores colocados linealmente y opuestos. La deriva disponía de una triple sección.

Los aparatos militarizados disponían de ametralladoras emplazadas en los fuselajes. El S.55 militarizado sirvió en Brasil (8 unidades) y Rumania (7) además de hacerlo en la Regia Marina, que empleó algunos durante la guerra civil española en 1937. Aparatos civiles vendidos a Aeroflot sirvieron con la marina soviética al estallar la segunda guerra mundial. Por su parte la Luftwaffe empleó aparatos italianos capturados tras el armisticio de 1943. La producción total superó las 200 unidades. En la designación de este aparato es posible encontrar indistintamente la locución S.55 ó SM.55.

 

USUARIOS IBEROAMERICANOS:

 

 BRASIL: 8 aparatos militarizados.

.

S.55X de Delta-2, escala 1/72

.

Variantes:

S.55 (SM.55): versión inicial producida entre 1927 y 1930, 88 unidades con motores Lorraine-Dietrich de 400 hp. además de 2 prototipos con motores FIAT A.12 de 300 hp. (190 Kms./h.).

S.55A (SM.55A): versión militarizada con motores FIAT A.22R de 560 hp., 16 unidades.

S.55C (SM.55C): versión civil producida entre 1925 y 1926 con motores FIAT A.24R de 700 hp., 240 kms./h., 8 aparatos construidos.

S.55M (SM.55M): 7 unidades construidas por Piaggio en 1930 sustituyendo parte de la estructura de madera por paneles metálicos. Motores Isotta-Fraschini Asso de 12 cilindros y 500 hp., 210 kms./h.

S.55P (SM.55P): 23 unidades producidas entre 1928 y 1932 de una versión civil mejorada con fuselaje prolongado.

S.55SA (SM.55SA) -SA por Scafo Allargato-: modelo basado en el SM.55A con el fuselaje alargado. 16 fabricados por Macchi y otros tantos por CANT.

S.55X (SM.55X): Variante principal militar de bombardeo y reconocimiento de largo alcance.

.

.

Drake

.

_________________________________________________________

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: