> Roland SAM
.
.
.
El Roland es un lanzamisiles antiaéreo móvil basado en blindados y camiones, que fue desarrollado conjuntamente por Francia y Alemania en los años 60, con las primeras pruebas de misiles prototipo llevadas a cabo en 1968 y que empezó a entrar en servicio operativo en 1977.
Este misil, que dispone de propulsión en dos etapas, es capaz de alcanzar blancos a una distancia máxima de 8 kms con una altitud máxima de 5’5 a una velocidad de 1’6 Mach. Su peso es de 67 kgs, tiene una longitud de 240 cms por un diámetro de 16. La ojiva tiene una carga de alto explosivo de pre-fragmentación, con un peso de 6’5 kgs. Para el sistema de guiado puede emplear una pareja de radares de altitud-trayectoria, pero también en determinadas condiciones (blancos diurnos a baja cota y velocidad) puede emplearse guiado electro-óptico.
El lanzador doble de misiles Roland se ha producido sobre chasis de carro AMX-30R en Francia y del AFV Marder en Alemania, así como en camiones 6×6 y 8×8 ACMAT o MAN. Una variante exportada a EEUU se emplazó sobre chasis de M109 pero posteriormente se instaló en camiones pesados y posiciones estáticas.
Un misil Roland argentino abatió un Hawker Harrier británico en Malvinas en 1982 y otro proyectil iraquí hizo lo propio con un Fairchild A-10 norteamericano en la Guerra del Golfo en 1991.
USUARIOS IBEROAMERICANOS:
ARGENTINA: Cuatro lanzadores sobre camión para defensa estática. Uno de ellos desplegado en Malvinas en 1982 abatió a un Harrier y posteriormente fue capturado intacto por los británicos.
BRASIL: Cuatro lanzadores sobre chasis Marder con 50 misiles. Fueron dados de baja en 2001.
ESPAÑA: Un total de 18 lanzadores e inicialmente 414 misiles fueron adquiridos en los años 80. Están emplazados en chasis AMX-30R.
VENEZUELA: Adquirió ocho lanzadores basados en camión.
.
.
.
.
.
.
Drake
.
________________________________________________________