> clase Grom
.
.
.
A finales de los años 20, la marina polaca decidió ordenar dos series cada una de dos destructores modernos, una de ellas en astilleros franceses, conocidos como la clase Wicher y la otra serie se encargaría en astilleros británicos, la clase Grom.
Los dos buques de la clase Grom (bautizados Grom y Blyskawica) fueron construidos en los astilleros de J. Samuel White, en Cowes. Fueron botados en 1935 y entregados en 1937. Estaba previsto que otros dos buques de esta clase, que se llamarían Huragan y Orkan, se construyeran en los astilleros polacos de Gdynia, pero la llegada de la guerra impidió su construcción. Cabe destacar que se trata de los destructores más rápidos y unos de los mejor armados de la II Guerra Mundial.
Tripulados por 192 hombres, tenían una eslora de 114 metros por una manga de 11’3. El desplazamiento era de 1.975 toneladas standard y 2.183 a plena carga. Disponían de turbinas Parsons con hasta 54.000 hp de potencia, que les permitían alcanzar los 39 nudos.
El armamento inicial lo componían siete cañones Bofors M34/36 de 120/50 mm (tres torres dobles y una simple), cuatro cañones Bofors de 40 mm, ocho ametralladoras pesadas de 13’2 mm, 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm y morteros lanzacargas de profundidad.
Tras escapar ambos de la invasión alemana de 1939, se unieron a la Royal Navy y siguieron operando en el Báltico. El Grom fue hundido el 4 de mayo de 1940 cerca de Narvik, mientras combatía a las fuerzas alemanas de invasión de Noruega. El Blyskawica fue posteriormente modificado, cambiando las piezas de 120 mm por ocho cañones británicos QF de 102 mm en cuatro montajes dobles, para mejorar su capacidad antiaérea. Sobrevivió a la guerra y fue preservado como buque-museo en Gdynia.
.
.
.
Drake
.
_________________________________________________________________