> Polikarpov I-5
.
.
.
.
A finales de los años veinte, el ingeniero aeronáutico Nikolai Polikarpov y su equipo fueron encarcelados en la Unión Soviética acusados de sabotaje por el retraso en el diseño de un nuevo caza que se les había encargado. Para recuperar la libertad debían cumplir el encargo y crearon el I-5, del cual derivó el excelente biplano I-15 y también el más veloz y capaz monoplano I-16.
El prototipo del I-5, designado V-11, voló por primera vez el 29 de abril de 1930. Tras las pruebas del I-5 y del I-6, ambos cazas biplanos de alas asimétricas, el alto mando soviético quedó satisfecho eligiendo para la producción en masa al I-5 por su robustez, y Polikarpov fue perdonado y liberado, e inició su carrera como “rey de los cazas”.
Se construyeron un total de 803 ejemplares entre 1931 y 1934 formando la espina dorsal de la aviación de caza soviética hasta la llegada del I-15 e I-16, también obra de Polikarpov. Para 1936 estos aparatos se habían retirado a segunda línea y ninguno se encontraba en servicio en unidades operativas en 1941 cuando los alemanes lanzaron su invasión. Las fuertes bajas sufridas por la aviación soviética obligaron a emplear nuevamente al I-5, en funciones de ataque y bombardeo nocturno, al menos hasta 1942.
El Polikarpov I-5 tenía una longitud de 6’78 metros por una envergadura de 10’24. El peso en vacío era de 930 kgs por 1.355 máximos en despegue. El motor era un Shvetsov M-22 (copia soviética del Bristol Jupiter VI) radial de 9 cilindros y 480 hp de potencia para una velocidad máxima de 280 kms/h y un techo de servicio de 7.500 metros. El armamento lo formaban dos ametralladoras PV-1 de 7’62 mm (ampliadas a cuatro en los modelos de ataque al suelo I-5LSh) y bombas ligeras.
.
.
.
Drake
.
_________________________________________________________________
Share this:
Relacionado
From → 1/48, 1/72, aviación militar