> SA-4 «Ganef» (2K11 Krug)
.
.
.
A finales de los años 50 se desarrolló en la factoría gubernamental MZiK en Kalinin, URSS, un nuevo misil antiaéreo de alcance medio-largo, que fue designado 2K11 Krug, e identificado por la OTAN con el nombre en código SA-4 “Ganef”.
Emplazados por parejas sobre un chasis TEL GM-123, el SA-4 puede rotar 360 grados sobre el vehículo de transporte, con un ángulo de elevación de 70 grados. Los primeros misiles operativos empezaron a desplegarse entre 1965 y 1967. Hasta los años 90 se fabricaron unos 750 lanzadores y varios miles de misiles.
El vehículo de transporte de los SA-4 es operado por 5 hombres y tiene un peso de 28 toneladas, con una longitud de 9’46 metros (7’5 sólo el chasis). Dispone de un ligero blindaje de 15 mm. El motor es un V59-V12 de 520 hp, para una velocidad máxima de 35 kms/h.
El SA-4 “Ganef” es un misil radioguiado de dos toneladas y media y casi nueve metros de longitud, que se dispara e impulsa con la ayuda de cuatro motores-cohete de combustible sólido, con los que alcanza una velocidad máxima de Mach 4 y un alcance efectivo de algo más de 50 kms, así como una altitud de 24 kms. La cabeza de combate tiene una carga de 135 kgs de explosivo de fragmentación.
Para la detección de los objetivos, las baterías, de unos 10 lanzadores, están apoyadas por al menos tres sistemas de radar, emplazados en blindados ligeros o camiones. Los 2K11 fueron retirados del servicio activo en Rusia hacia finales de los años 90, pero sigue encontrándose operativo en varios países, siendo Armenia, Corea del Norte y Siria los principales usuarios actuales.
.
.
.
.
Drake
.
______________________________________________________________