Saltar al contenido

> Kamov Ka-27/-28/-29/-32 «Helix»

02/09/2017

.

Ka-27 de Zvezda, escala 1/72

.

Ka-28 con calcas yugoslavas, de Amodel, escala 1/72

.

Desarrollado a partir de 1970 para sustituir a los Ka-25, el helicóptero antisubmarino Kamov Ka-27 (designado “Helix-A” en el código identificativo de la OTAN) voló por primera vez en 1974 y entró en servicio en la Armada soviética hacia 1982. Se trata de un modelo modernizado y de mejores prestaciones y capacidad, pero que guarda gran similitud de aspecto con el Ka-25, entre otros motivos porque se emplea desde los mismo hangares que aquél. El modelo de exportación se conoce como Ka-28 y existe una versión de transporte y asalto designada Ka-29 “Helix-B”. Asimismo la variante de transporte civil se conoce como Ka-32 “Helix-C”.

La principal característica aerodinámica tanto de este aparato como del anterior Ka-25, es su eje con doble hélice coaxial contra-rotativo (dos hélices en un mismo eje que giran en sentido contrario la una respecto a la otra). Este sistema elude la necesidad de la mayoría de helicópteros de contar con un rotor auxiliar en la cola que evite que la aeronave gire sobre su propio eje, y en su lugar, la cola del Ka-27 se compone de un conjunto de alerones que le otorgan una gran maniobrabilidad, algo muy apreciado en las maniobras de apontaje.

El Ka-27 está tripulado por entre tres y seis miembros, en función de cual sea su misión operativa. Tiene una longitud de 11’3 metros, una altura de 5’5 y el diámetro del rotor es de 15’80 metros. El peso en vacío es de 6.500 kgs y puede alcanzar 11.000 máximo en despegue. La planta motriz la componen dos turboejes Isotov TV3-117V de 2.225 hp unitarios, para una velocidad máxima de 270 kms/h, un techo de servicio de 5.000 metros y una autonomía de vuelo de 1.000 kms.

El Ka-27 “Helix-A”, equipado con radar y sonar entre otros equipos, con capacidad para transportar y lanzar bombas, cohetes, torpedos, cargas de profundidad y misiles aire-superficie. Por su parte el Ka-29 «Helix-B» dispone de dos afustes en los lados del fuselaje con cuatros anclajes para hasta 2 toneladas de carga bélica, como bombas FAB250, cohetes y misiles, además de un cañón 2A42 de 30 mm y una ametralladora de cuatro tubos GShG de 7’62 mm.

Desde 1981 se han fabricado un total de 267 ejemplares. Las versiones militares se han exportado a Argelia, China, Corea del Norte, Corea del Sur (transportes Ka-32 militarizados), India, Laos, Siria, Vietnam y Yugoslavia. Los usuarios civiles incluyen Brasil, Bulgaria, Canadá, Japón, Portugal y Suiza.

.

Ka-28 con calcas chinas, de Bronco Models, escala 1/200

.

Ka-29 de Ark Models, escala 1/72

.

set de conversión de cabina detallada del Ka-29, de Heli, para el kit de Zvezda o Revell, escala 1/72

.

Ka-29 de Hobby Boss, escala 1/72

.

Ka-29 de Revell, escala 1/72

.

Ka-32 de Maquette, escala 1/72

.

Ka-27 para kits de portaaviones, de Trumpeter, esta marca los produce a escalas 1/350 y 1/700

.

.

Drake

.

_______________________________________________________________

Anuncio publicitario
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: