Saltar al contenido

> clase Varyag

18/09/2017

.

crucero Varyag, de Zvezda, escala 1/350

.

kit a escala 1/700 del crucero Varyag, de Combrig

.

El Varyag fue un crucero ligero protegido, cuya construcción fue encargada por la Rusia Imperial al astillero norteamericano William Cramp and Sons, en Filadelfia. Tras ponerse la quilla en octubre de 1898, fue botado al año siguiente y entregado a la Marina Imperial el 2 de enero de 1901.

Tripulado por 570 hombres, tenía un desplazamiento de 6.600 toneladas, una eslora de 129’6 metros por una manga de 15’8. La planta motriz la componían dos máquinas verticales de triple expansión con treinta calderas de vapor Niclausse, que le proporcionaban 20.000 hp para una velocidad máxima de 23 nudos. El radio de acción era de 4.500 millas náuticas.

El armamento estaba compuesto por doce cañones de 152 mm, doce de 75 mm, ocho de 47 mm y dos de 37 mm, que tal como era común en la época, estaban dispuestos en torres o emplazamientos individuales. Disponía asimismo de seis tubos lanzatorpedos de 381 mm que se disparaban desde debajo de la línea de flotación, uno a proa y a popa más dos por banda. La protección máxima era de 150 mm en la torre de mando.

Al sobrevenir la guerra ruso-japonesa, el crucero Varyag se topó en 1904 con un escuadrón de navíos japoneses a los que hizo frente valientemente sin ninguna posibilidad de victoria, resultando hundido el 9 de febrero durante la conocida como batalla de la bahía de Chemulpo (Inchon, Corea). Esta acción impresionó a los japoneses de tal manera que en 1907, el capitán del buque, Vsevolod Rudnev, recibió la condecoración de la Orden del Sol Naciente, por el valor demostrado.

El Varyag  fue reflotado por los japoneses que consiguieron ponerlo en servicio el 9 de julio de 1907 y lo rebautizaron Soya, tras algunas modificaciones, como la instalación de tubos lanzatorpedos de 460 mm, lo designaron crucero de tercera clase. Tras servir casi una década en la Armada japonesa como buque de entrenamiento de cadetes, la llegada de la Primera Guerra Mundial, en la que Rusia y Japón formaban parte de los aliados, propició la devolución del buque (y de otros muchos capturados), que se hizo oficialmente en Vladivostok el 5 de abril de 1916.

Tras ser enviado al Reino Unido para su reparación y con la intención de integrarlo en la flota rusa del Ártico, la revolución de octubre de 1917 dejó el navío sin dueño al no querer hacerse cargo los marineros rusos desplazados, por lo que fue asignado provisionalmente a la Royal Navy, que consideró el buque obsoleto. Fue dado de baja en 1918 y finalmente desguazado en 1925.

.

modelo en cartón impreso de Papermodeling, escala 1/200

.

.

Drake

.

________________________________________________________________

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: