> clase Leander
.
.
.
La clase Leander fue un grupo de ocho crucero ligeros encargados por la Marina británica a principios de los años 30. En su diseño se tomó como referencia los cruceros pesados de la clase York, de tamaño reducido así como la línea de los también ligeros clase Emerald.
Tenían un desplazamiento de 7.270 toneladas standard y 9.740 a plena carga. La eslora era de 169 metros por 17 de manga. La planta motriz la componían 4 ó 6 calderas Admiralty según el buque y 4 turbinas Parsons, para una potencia de 72.000 hp y una velocidad máxima de 32 nudos y medio. Estaban tripulados por 570 hombres.
El armamento estaba compuesto por 8 cañones de 152/50 mm en cuatro torres dobles, 4 cañones antiaéreos de 102/45 mm e inicialmente 12 ametralladoras de 12’7 mm. La defensa antiaérea se mejoró notablemente durante la segunda guerra mundial con cañones Oerlikon de 20 mm y Bofors de 40 mm. Contaban también con 8 tubos lanzatorpedos de 533 mm y podían operar un hidroavión Seafox, Swordfish o Walrus.
Los buques fueron bautizados HMS´s Leander, Orion, Neptune, Ajax, Achilles, Amphion, Apollo y Phaeton. Estos tres últimos fueron transferidos a la Marina australiana y rebautizados respectivamente HMA´s Perth, Hobart y Sidney. Los Leander y Achilles se transfirieron a la Marina neozelandesa donde conservaron el nombre original (con el prefijo HMNZS) y sustituyeron una de las torres principales para mejorar la artillería antiaérea.
Los cruceros de esta clase HMS Ajax y HMNZS Achilles participaron junto al crucero pesado HMS Exeter en la batalla de Río de la Plata que acabó con la pérdida alemana del acorazado Admiral Graf Spee. Los Neptune, Perth y Sidney resultaron hundidos en la segunda guerra mundial. El Achilles fue transferido en la postguerra a la armada India y rebautizado Delhi.
.
.
.
.
Drake
.
_________________________________________________________